Evaluación de la sostenibilidad y toxicidad de filtros UV minerales en organismos acuáticos

Time: 1:30 pm - 1:50 pm

Date: 19/10/23

Theatre: Room 6

20231019 13:30 20231019 13:50 Europe/London Evaluación de la sostenibilidad y toxicidad de filtros UV minerales en organismos acuáticos

Los protectores solares son necesarios para proteger nuestra salud, pero pueden afectan al medio ambiente. El ciclo de vida de los productos cosméticos (diseño, fabricación, uso y eliminación) condiciona su sostenibilidad. La selección de los ingredientes cosméticos permite reducir el impacto de la liberación de productos cosméticos al medio ambiente. Es conocida la bioacumulación de… Leer más »

Cosmetorium

Synopsis

Los protectores solares son necesarios para proteger nuestra salud, pero pueden afectan al medio ambiente. El ciclo de vida de los productos cosméticos (diseño, fabricación, uso y eliminación) condiciona su sostenibilidad. La selección de los ingredientes cosméticos permite reducir el impacto de la liberación de productos cosméticos al medio ambiente. Es conocida la bioacumulación de filtros UV químicos en la cadena trófica acuática y sus efectos nocivos sobre los organismos acuáticos.
Los filtros minerales (óxido de zinc y el dióxido de titanio) están aprobados globalmente y generalmente reconocidos como seguros y eficaces (GRASE I) por la FDA. Su combinación permite una protección UV de amplio espectro, sin penetración en la piel. Hemos evaluado su ecotoxicidad en Vibrio fischeri y Artemia salina y confirmado que son menos tóxicos que los filtros químicos. Los filtros enhanceU de ADPCosmetics mostraron una toxicidad menor que otros filtros minerales (y químicos) debido a su equilibrado tamaño de partícula, estructura y composición. Además, estos filtros son multifuncionales, lo que minimiza el número de ingredientes necesarios para conseguir protección (UV, Vis, IR) y color, permitiendo así el desarrollo de fórmulas solares y de cuidado diario más seguras y sostenibles.

Speakers

« Back